lunes, 13 de octubre de 2014

Propuesta

De acuerdo a las investigaciones y estudios realizados con respecto a este gran problema que es el cáncer cérvico uterino, si bien se ha observado que va en disminución, se sugiere que las lesiones cervicales por Virus Papiloma Humano son prevalentes en mujeres chilenas menores de 25 años y mayores de 60 años. Las probables causas de esto en mujeres menores de 25 años sería la actividad sexual temprana y en mayores de 60 años la discontinuidad en la revisión periódica de exámenes de citología cervical. 


Expuesto esto, se propone una mayor estimulación con respecto a la realización de exámenes como por ejemplo, el Papanicolaou, que sepan lo importante que es revisarse regularmente ya que podría prevenir muchos problemas.

Nuestro ministerio de salud ha invertido mucho dinero en campañas y actualmente en integrar al Plan Nacional de Inmunizaciones una medida de vacunación contra los grupos de Virus Papiloma Humano causantes del cáncer cérvico uterino dirigida a niñas de cuarto año básico, que son medidas excelentes, pero no suficientes, ya que, siguen las muertes de mujeres que creemos son producto de la falta de información.

Esto se solucionará con una una mayor educación dirigida principalmente a jóvenes adolescentes que aún no comienzan su actividad sexual, para que a futuro sepan como prevenir, no solo el cáncer cervicouterino, si no cualquier enfermedad de transmisión sexual o cualquier problema que implique el comenzar una vida sexual activa..

Y ya que estamos en una época tecnológica usaremos un blog dirigido a las mujeres de todas las edades, para que se informen comenten de sus experiencias y así poder hacer una cadena humana de ayuda contra este padecimiento que muchas mujeres enfrentan diariamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario